
Preguntas frecuentes, sobre el centro
Las respuestas a las dudas más habituales sobre transporte, accesos y protocolos que aplican al centro.
Navega por las categorías
Navega entre las 3 categorías y las preguntas que sean de tu interés. Si lo deseas también puedes acceder al asistente: Asistente de acceso
-
Generales
Preguntas generales, sobre el acceso centro
Haz clic en la pregunta para revelar la respuesta. Si necesitas más aclaraciones o tienes alguna otra duda, por favor, utiliza nuestro canal de twitter: @VenCentroMadrid
-
¿Para qué se restringe el tráfico?
Para reducir la contaminación que producen los vehículos en la capital. El Ayuntamiento estima que las restricciones afectarán en torno a un 20% de los coches de la ciudad. Eliminar el tráfico de paso en toda el área permitirá reducir la emisión de gases contaminantes en un 40%.
-
¿Qué etiqueta tiene mi coche?
Sin etiqueta: coches de gasolina matriculados antes de 2000 y diésel anteriores a 2006. Etiqueta B: coches de gasolina de entre 2000 y 2006 y diésel de 2006 a 2013. Etiqueta C: de gasolina posteriores a 2006 y de gasóleo posteriores a 2014. Eco: los híbridos en general. Cero: los eléctricos o los híbridos con una autonomía de más de 40 kilómetros.
-
Si no puedo ir en coche, ¿cómo voy al centro?
Hay numerosas opciones de transporte público: decenas de líneas de autobuses de la EMT, taxis, VTC (como Uber y Cabify), seis líneas de metro y varias de cercanías (con paradas en Sol, Atocha, Embajadores y Recoletos). También se puede acceder sin restricciones en bicicleta y en las bicis públicas de BiciMad.
-
La DGT no me envió la etiqueta y no sé cuál le corresponde a mi coche, ¿qué hago?
Puedes averiguar qué distintivo medioambiental le corresponde a tu coche en la web de la DGT. Si has de obtener una etiqueta, puedes solicitarla en tu oficina de Correos aportando el permiso de circulación y la ficha técnica de tu vehículo. Posteriormente, podrás ir a recogerla en un plazo de 3 o 5 días; te costará 5 euros.
-
¿Mi vehículo tiene que llevar el distintivo ambiental de la DGT visible?
En la actualidad, se recomienda adherir el distintivo en un lugar visible a los vehículos con clasificación 0 Emisiones, ECO, C y B, pero a partir del 24 de abril de 2019 será obligatorio para poder circular por Madrid, según se establece en la Ordenanza de Movilidad Sostenible de Madrid.
-
¿Cómo puedo saber si estoy accediendo a la APR Madrid Central?
El Ayuntamiento ha delimitado los 10 km del perímetro exterior de la APR Madrid Central con líneas rojas dobles en el asfalto y con 57 pictogramas pintados sobre el asfalto de sus vías de acceso. Además, está colocando señalización vertical que informa de la entrada a estas zonas.
-
¿Cuándo se empezará a sancionar el acceso a la APR MC con un vehículo no permitido?
Aunque la APR Madrid Central entrará en vigor el 30de noviembre, el Ayuntamiento dejará dos meses como plazo informativo y de prueba, en el que los agentes de movilidad y de la Policía Local irán controlando el acceso y advirtiendo a los usuarios de la nueva reglamentación. Se espera que el sistema funcione al 100% a partir del próximo 1 de febrero, fecha en la que deberían comenzar a imponerse las primeras sanciones.
-
¿Cómo controlará el Ayuntamiento el acceso a la APR MC?
Mediante la colocación de cámaras en los accesos a la APR, que fotografiarán la matrícula de los vehículos y comprobarán si está autorizado a acceder a la zona; si no es así, lo sancionarán. Para la nueva APR MC se prevé la ubicación de cerca de 70 cámaras; parte de ellas corresponderán a las que ya controlaban las anteriores APR que serán recolocadas. Se espera que el funcionamiento automático del sistema de cámaras esté preparado para febrero.
-
¿Cuál es el perímetro delimitador del área de Madrid Central? ¿Puedo circular por él?
El perímetro de Madrid Central estará formado por las calles Alberto Aguilera, Glorieta de Ruíz Jiménez, Carranza, Glorieta de Bilbao, Sagasta, Plaza de Alonso Martínez, Génova, Plaza de Colón, Paseo de Recoletos, Plaza de Cibeles, Paseo del Prado, Plaza de Cánovas del Castillo, Paseo del Prado, Plaza del Emperador Carlos V, Ronda de Atocha, Ronda de Valencia, Glorieta de Embajadores, Ronda de Toledo, Glorieta de la Puerta de Toledo, Ronda de Segovia, Cuesta de la Vega, Calle Mayor, Calle Bailén, Plaza de España (lateral continuación de la Cuesta de San Vicente), Calle Princesa y Calle Serrano Jover.
La circulación por los viales del perímetro del área de Madrid Central está permitida.
Estarán restringidos el acceso y la libre circulación de vehículos en las calles situadas en el interior de este perímetro a excepción de:
Calle Santa Cruz de Marcenado (de Calle Serrano Jover a Calle Mártires de Alcalá).
Calle Mártires de Alcalá (de Calle Santa Cruz de Marcenado a Calle Alberto Aguilera).
Avenida Gran Vía de San Francisco.
Calle Bailén.
Calle Algeciras.
Cuesta Ramón.
Calle Ventura Rodríguez (de Calle Princesa a Calle Duque de Liria).
Calle Duque de Liria (de Calle Ventura Rodríguez a Calle Princesa).
-
¿Qué importe tendrá la sanción por acceso no permitido?
90 euros, aunque podrá quedarse en 45 euros si decides no recurrir la sanción y abonarla con el 50 % de reducción durante los 20 días naturales siguientes a su notificación.
-
¿Está el transporte público de Madrid preparado para esta medida?
Ya han entrado en funcionamiento los refuerzos de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en más de 30 líneas.
-
Si no puedo ir en coche, ¿cómo voy al centro?
Hay numerosas opciones de transporte público: decenas de líneas de autobuses de la EMT, taxis, VTC (como Uber y Cabify), seis líneas de metro y varias de cercanías (con paradas en Sol, Atocha, Embajadores y Recoletos). También se puede acceder sin restricciones en bicicleta y en las bicis públicas de Bicimad.
-
-
Residentes
Residentes, del centro
Haz clic en la pregunta para revelar la respuesta. Si necesitas más aclaraciones o tienes alguna otra duda, por favor, utiliza nuestro canal de twitter: @VenCentroMadrid
-
Si vivo en el centro, ¿da igual que mi coche sea viejo?
Los empadronados en el distrito de Centro también tendrán limitaciones por distintivo ambiental: a partir de 2025, los coches de residentes sin etiqueta de la DGT no tendrán permitido el acceso.
-
No tengo coche, pero ¿puedo permitir acceso a gente que viene a visitarme en coche?
Sí, por supuesto que sí. Todos los residentes empadronados en el distrito tienen 20 invitaciones al mes que pueden gestionar de una manera muy sencilla.
-
¿Cuál es el procedimiento para activar las invitaciones a otros coches?
Si eres una persona física, lo primero que tienes que hacer es obtener un código de usuario, que se puede conseguir mediante el certificado digital o directamente en las oficinas de atención al usuario de línea Madrid. En las mismas oficinas puedes dar de altas las matrículas.
-
En la actualidad tengo el acceso autorizado a la APR de Ópera porque mi garaje está dentro de la misma. ¿Podré acceder a toda la nueva zona?
Ahora podrá acceder a toda la zona. Esa una ventaja tanto para los visitantes como para los vecinos. Esa confusión ha dado lugar en estos años a sanciones indeseables.
-
-
No residentes
No residentes, en el centro
Haz clic en la pregunta para revelar la respuesta. Si necesitas más aclaraciones o tienes alguna otra duda, por favor, utiliza nuestro canal de twitter: @VenCentroMadrid
-
Tengo que entrar ocasionalmente en la zona central con un vehículo con la pegatina clase C. ¿Qué pasará cuando entre en dicha zona para dejar mi coche en un parking?
Nada en absoluto, al igual que en las actuales APRs las cámaras controlan que el acceso se ha realizado para entrar en un parking y no se impone ningún tipo de multa.
-
Si entro en la zona centro para ir a un parking y están todos llenos. ¿Qué debo hacer? ¿Me multan si no aparco?
Ahora tienes una zona muchísimo más amplia para poder encontrar aparcamiento. Si no hay en una zona lo normal es que lo haya en la siguente. En pocos meses estarán instaladas cámaras en los principales accesos que mostrarán cuál es la ocupación de los aparcamientos, lo que ayudará a reducir la búsqueda de aparcamiento en la zona.
-
Trabajo en una empresa de mensajería. Mi furgonete tiene pegatina ambiental B. ¿Necesitamos autorización para entrar a Madrid Central para cargar y descargar?
La empresa deberá estar dada de alta en el sistema. La regulación establecida es que con mejor clasificación ambiental del vehículo hay mayor margen de tiempo de acceso. Con la etiqueta B hay un mayor periodo de reparto que el que actualmente existe en las áreas de prioridad residencial.
-
¿Qué pasa con los niños y los colegios?
A través de las secretarías de los colegios se han autorizado permisos puntuales para acceder al colegio en horario escolar de lunes a viernes hasta las 19.00 horas.
-
Si voy a un hotel en el centro, ¿puedo entrar con mi coche a Madrid Central?
Tu coche, siempre y cuando cuente con distintivo ambiental, puede entrar si el hotel tiene parking y está asociado al sistema de MC, y aparcar en dicho parking. También puede entrar si el hotel dispone de reserva de subida y bajada de viajeros y gestiona la matrícula convenientemente.
Si el hotel no dispone de ninguno de los dos recursos, puede utilizar una de las 10 autorizaciones de las que el hotel dispone al mes, de un día de duración, y que debe gestionar a través de una Asociación representante de establecimientos hoteleros a la que estuviera adherido el hotel. La Asociación gestionará hasta 10 permisos de acceso al mes por cada asociado ubicado en MC. Dichas autorizaciones habilitan el acceso durante un día. Los vehículos con clasificación ambiental A podrán acceder con estas autorizaciones hasta el 31 de diciembre de 2019.
Por otra parte, si el vehículo es 0 Emisiones o Eco puede entrar y estacionar en el SER (todo el día si es Cero y hasta 2 horas en horario SER si es Eco); también puede acceder si tiene distintivo ambiental y aparca en cualquier aparcamiento de uso público en el interior de MC, que esté adherido al sistema de aparcamientos de MC.
-
Vivo en Móstoles y trabajo en Madrid capital. Todos los días salgo a las tres de la mañana. He escuchado que puedo pedir una autorización especial. ¿Es así?
Así es. Lo que se pide es acreditar esa nocturnidad a través de nómina y contrato de trabajo. Durante la fase de implementación, interesaría que llevase un certificado de su empleador.
-
Tengo un vehículo diésel. ¿Puedo acceder a Madrid Central?
El acceso a Madrid Central no está condicionado al tipo de combustible, si no que el criterio de acceso se determina en función de la clasificación de los vehículos por su potencial contaminante, es decir, las etiquetas de la DGT.
-
Tengo una moto del año 2008. ¿Cuándo puedo entrar en moto? ¿Dónde puedo aparcarla?
Lo primero que tiene que hacer es comprobar su clasificación ambiental. Si tiene clasificación ambiental puede acceder desde las 7.00 hasta las 22.00 horas. Si quiere acceder después de esa hora tendrá que dejar la moto en un aparcamiento para no ser sancionado.
-
¿Las personas que tengan tarjeta de movilidad reducida pueden acceder libremente?
Las personas de movilidad reducida deben darnos la matrícula que quieren utilizar y ya está. Así funciona en las actuales APR. Aquellas personas que ya están registradas en el sistema no tendrán que hacer nada.
-
Tengo un vehículo con matrícula diplomática que no se encuentra clasificado por criterios mediambientales por la DGT. ¿Qué tengo que hacer para acceder a Madrid Central?
En caso de disponer de un vehículo con matrícula diplomática para poder acceder a Madrid Central es preciso poder conocer la categoría ambiental del vehículo o hacer la equivalencia con las categorías existentes. Para ello debes dirigirte a la DGT y solicitar la clasificación ambiental del vehículo. También puedes hacer la gestión directamente con el Ayuntamiento facilitando la ficha técnica del vehículo a través de "Mi carpeta" o presencialmente con cita previa en la Oficina de Madrid Central sita en la calle Bustamante 16.
-
¿Algo que añadir?



